
Cómo funciona un concentrador de oxígeno: Guía completa
El concentrador de oxígeno es un dispositivo esencial para personas con problemas respiratorios, ya que suministra oxígeno de alta pureza sin necesidad de un tanque de almacenamiento. Su uso es común en pacientes con enfermedades como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), fibrosis pulmonar y apnea del sueño, así como en el ámbito hospitalario y domiciliario. En este artículo, explicaremos en detalle cómo funciona un concentrador de oxígeno, sus beneficios y las consideraciones clave para su uso seguro y eficiente.

¿Qué es un concentrador de oxígeno?
Un concentrador de oxígeno es un equipo médico que extrae el oxígeno del aire ambiente, lo filtra y lo entrega en altas concentraciones al usuario a través de una cánula nasal o mascarilla. A diferencia de los tanques de oxígeno tradicionales, no necesita recargas, ya que genera un suministro continuo.
Estos dispositivos son utilizados tanto en hospitales como en el hogar para tratar pacientes con insuficiencia respiratoria.
¿Cómo funciona un concentrador de oxígeno?
El funcionamiento de un concentrador de oxígeno se basa en un proceso de filtración y separación de los componentes del aire. Su operación se puede dividir en las siguientes fases:
1. Aspiración del aire
El concentrador succiona el aire del ambiente, compuesto aproximadamente por un 21% de oxígeno, 78% de nitrógeno y otros gases en menor proporción.
2. Filtración del aire
Pasa por un sistema de filtros que eliminan partículas de polvo, bacterias y otros contaminantes.
3. Separación del oxígeno
Mediante un tamiz molecular con zeolita, el concentrador retiene el nitrógeno y deja pasar únicamente el oxígeno.
4. Suministro de oxígeno al usuario
Una vez concentrado, el oxígeno se almacena temporalmente en el sistema interno y se libera a través de una cánula o mascarilla en una concentración superior al 90%.
Tipos de concentradores de oxígeno
Existen dos tipos principales de concentradores de oxígeno:
1. Concentradores de oxígeno estacionarios
Son equipos diseñados para su uso en el hogar o en entornos hospitalarios. Son más grandes, pesados y requieren conexión eléctrica para funcionar. Pueden suministrar oxígeno en flujos que van desde 1 hasta 10 litros por minuto.
2. Concentradores de oxígeno portátiles
Son dispositivos compactos y ligeros que permiten la movilidad del paciente. Funcionan con baterías recargables y pueden operar en diferentes modos de flujo, siendo ideales para personas activas que requieren oxigenoterapia.
Beneficios del uso de un concentrador de oxígeno
El uso de un concentrador de oxígeno aporta múltiples beneficios a la salud del paciente, tales como:
- Mejora la oxigenación en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
- Evita la hipoxia, reduciendo el riesgo de complicaciones cardíacas y neurológicas.
- Mayor autonomía, al eliminar la necesidad de cambiar cilindros de oxígeno.
- Costo accesible, ya que no requiere recargas frecuentes.
- Uso seguro, sin riesgo de explosión como en los tanques de oxígeno comprimido.

Consideraciones antes de comprar un concentrador de oxígeno
Si estás buscando un concentrador de oxígeno para uso domiciliario o profesional, debes considerar los siguientes aspectos:
1. Capacidad de flujo: Debes elegir un equipo acorde a la recomendación médica en litros por minuto (LPM).
2. Nivel de pureza del oxígeno: Los mejores dispositivos ofrecen una pureza superior al 90%.
3. Consumo eléctrico y batería: Es importante evaluar el consumo de energía y la duración de la batería en modelos portátiles.
4. Peso y tamaño: Si se requiere movilidad, es ideal un modelo compacto y liviano.
5. Mantenimiento y garantía: Se recomienda un equipo con servicio técnico y disponibilidad de repuestos.
Preguntas frecuentes sobre los concentradores de oxígeno
A continuación, respondemos algunas de las dudas más comunes sobre estos dispositivos:
1. ¿Cuánto tiempo se puede usar un concentrador de oxígeno?
El tiempo de uso dependerá de la prescripción médica. Algunos pacientes lo utilizan solo unas horas al día, mientras que otros requieren oxigenoterapia continua.
2. ¿El concentrador de oxígeno necesita mantenimiento?
Sí, es necesario limpiar los filtros regularmente y realizar revisiones periódicas para asegurar su correcto funcionamiento.
3. ¿Cuál es la diferencia entre un concentrador de oxígeno y un tanque de oxígeno?
El tanque de oxígeno almacena oxígeno comprimido, mientras que el concentrador extrae y purifica el oxígeno del aire. Los tanques requieren recargas, mientras que los concentradores ofrecen un suministro continuo sin necesidad de reposición.
4. ¿Los concentradores de oxígeno pueden funcionar sin electricidad?
Los modelos estacionarios necesitan estar conectados a una fuente de energía, mientras que los portátiles pueden funcionar con batería recargable.
5. ¿Dónde comprar un concentrador de oxígeno en Chile?
En Medbuy.cl puedes encontrar una amplia variedad de concentradores de oxígeno de alta calidad.
Conclusión
Los concentradores de oxígeno son dispositivos esenciales para mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades respiratorias. Su capacidad de suministrar oxígeno de manera continua y sin recargas los convierte en una opción segura y eficiente frente a los tanques de oxígeno tradicionales.
Ahora que ya conoces cómo funciona un concentrador de oxígeno, si necesitas uno, visita nuestra categoría, donde encontrarás equipos de última tecnología, con garantía y asesoría especializada para elegir el modelo adecuado a tus necesidades.